Stuka

Stuka

lunes, 15 de julio de 2019

Fluxx Star Trek



FLUXX STAR TREK
Fluxx es un juego de cartas sencillo que apareció allá por 1996 de la mano de Looney Labs y cuya principal característica era que sus reglas podían ir cambiando a medida que transcurría la partida. Fluxx no es solamente un juego, es una serie de juegos que se inició con el Fluxx original y apenas cuatro tipos de cartas pero que año tras año se ha ido expandiendo y ahora existen muchos juegos de cartas Fluxx, cada uno de una temática distinta y con nuevos tipos de reglas y de cartas que los hacen únicos, como estos que aquí trato de exponeros. Pero en esencia todos los juegos de Fluxx son iguales; el juego va cambiando una y otra vez conforme los jugadores juegan sus cartas. Se empieza con un par de reglas muy básicas: "Roba 1 Carta" y "Juega 1 Carta". Pero podemos jugar diferentes tipos de cartas que modifican estas sencillas reglas iniciales. Uno de estos tipos de cartas es la Nueva Regla (New Rule) que, o bien modifica las reglas básicas originales, o bien se suma a ellas aumentando un poco la dificultad del propio juego. 



Los otros tipos de cartas son las Acciones, las Figuras y los Objetivos. Como su nombre indica, las carta de Acción sirven para hacer cosas extraordinarias que normalmente no están permitidas o contempladas por las reglas normales, como mover cartas de un lugar a otro, o desechar algún tipo de cartas ya jugadas, robarle cartas a otro jugador, etc. Las cartas de Figura (que el juego en inglés llama Keeper) son normalmente personajes o elementos que tendrás que ir "bajando" a la mesa y que a veces pueden tener funciones específicas (por ejemplo te pueden permitir robar más cartas) y que son esenciales para ganar la partida. Las cartas de Objetivo (que el juego en inglés llama Goal) son las cartas que te dan la victoria final si cumples lo que te piden, la mala noticia es que dichos Objetivos van a ir cambiando muchas veces a lo largo de la partida, con lo cual deberemos estar muy atentos a estos cambios. Por ejemplo, si un Objetivo tiene impresas las Figuras del Sr. Spock y del Tricorder, y en ese momento tienes delante de tí en la mesa esas dos cartas de Figura, habrás ganado la partida (o también en el orden inverso).




La versión que aquí os muestro es la dedicada al universo de Star Trek, tanto su Serie original como a La Próxima Generación.  

En estas versiones de Fluxx existen tres nuevos tipos de cartas, a saber: las cartas de Enredo, las cartas de Sorpresa y las cartas de No-Objetivo. Estos nuevos tipos de cartas añaden mucha más emoción y diversión si cabe al juego. Las cartas de Enredo (que el juego en inglés llama Creeper) son cartas que "teóricamente" te impiden ganar la partida si están en la mesa delante de ti, pero irónicamente otras veces te pueden ayudar a ganar. Las cartas de Sorpresa (Surprise en inglés) se pueden jugar en tu turno o en el de los demás, y suelen anular acciones o jugadas de los otros contrincantes. Por último, Fluxx Star Trek contiene una carta de No-Objetivo (en inglés Ungoal) que funciona exactamente igual que los Objetivos, con la excepción de que si estando en juego alguien cumple sus requisitos TODOS los jugadores pierden - 😖 😧



Pero, si todo esto os parece poco, existen tres pequeños módulos de expansión Bridge, Archer y Porthos, que permiten unir las diferentes ediciones de Fluxx dedicadas a Star Trek. Mayormente, estas mini-expansiones aportan una buena cantidad de nuevos Objetivos e incluyen Figuras de otras series sin añadir mayor duración al juego (cosa que puede rondar entre los 10 y los 40 minutos, lo que entraría dentro de la categoría de "filler" o juego rápido).



Además ya existen nuevas ediciones basadas en Espacio Profundo 9 y Voyager. En estas versiones no  hay cartas de No-Objetivo (Ungoal), pero todo lo demás es igual, y con las expansiones Archer y Porthos es posible unir unas versiones con otras.

Y esto es todo por el momento. Además del universo de Star Trek, podemos encontrar versiones de Fluxx ambientadas en otras series de culto como Dr. Who o Firefly, o a temas tan dispares como los zombis o los dibujos animados de Cartoon Network. Hay que decir que el juego está todo en inglés (existe un Fluxx original editado por Edge en español) y que algunas cartas contienen bastante texto, por lo que no podemos decir que sea un juego independiente del idioma, hará falta un mínimo conocimiento del inglés si tenemos intención de sacarlo a mesa. Por ello os dejo además la traducción de todas las cartas que tienen textos explicativos o reglas, para que el idioma no sea lo que os impida jugar a estos juegos. Por lo demás y para mi gusto no deja de ser un juego entretenido, y más aún si te molan algunos de los temas en los que se ha ido basando el juego original. 

Página en la BGG
Fluxx Star Trek
Fluxx Star Trek TNG
Fluxx Star Trek DS9

jueves, 4 de julio de 2019

Star Trek Ascendancy



STAR TREK ASCENDANCY
"El espacio... la última frontera..." Así empezaban todos los episodios de la serie Star Trek. La editorial Gale Force Nine viaja al espacio de nuevo gracias a otra memorable serie de televisión. Star Trek Ascendancy es un juego de exploración espacial (también conocidos como 4X) que mama todo lo posible de este longevo universo a través de sus cuatro principales series de televisión, a saber: la Serie Original, la Nueva Generación, Espacio Profundo Nueve y Voyager. Por tanto nos encontraremos con dispares elementos pertenecientes a diversos momentos y épocas que abarcan estas series televisivas. Luego explicaremos brevemente todo lo que nos podemos ir encontrando en el juego.


El juego base incluye a la Federación de Planetas, al Imperio Klingon y al Imperio Romulano. Posteriormente se han editado tres expansiones con tres nuevas razas que son la Unión Cardasiana, la Alianza Ferengi y los Borg. Con esto hay actualmente cinco razas y el juego admitirá por tanto hasta cinco jugadores ya que los Borg son un elemento del juego que no puede ser manejado por ningún jugador y es el propio juego el que los dirige. (A la hora de escribir esta entrada, se espera la llegada de dos nuevas expansiones: la del Imperio Andoriano y la del Alto Mando Vulcano). 

[Editado: ya se han incluido en esta entrada las reglas de estas dos últimas expansiones.]

Las cinco razas actualmente disponibles y sus planetas de origen.
En Star Trek Ascendancy podemos hacer gran cantidad de cosas, la más primordial es la de ir explorando la galaxia. Empezamos con un planeta de origen y gracias a un dado y nuestras naves podemos ir "abriendo" rutas espaciales para llegar a otros planetas habitables (o fenómenos espaciales) en los que podamos asentarnos o explotar de alguna manera, o encontrar civilizaciones perdidas más o menos avanzadas e incluso mundos ya habitados por otros jugadores rivales. Este universo que vamos descubriendo irá formando el terreno de juego y será diferente en cada partida, ya que se roban poco a poco al azar de un montón único de losetas de sectores del espacio. No habrá dos partidas iguales de Star Trek Ascendancy.

Podrás recorrer la galaxia pacíficamente, construyendo tu civilización y comerciando con otras,... o también de forma agresiva, conquistando otros mundos y atacando naves rivales. El juego es totalmente asimétrico. Unas razas son más propensas que otras a un determinado estilo (por ejemplo los Klingons son una raza guerrera y tanto sus avances tecnológicos como sus principales virtudes están orientados hacia la guerra).




Poco a poco vas ampliando la galaxia y a cada paso que das robas una carta de Exploración que te sorprenderá con un nuevo desafío, nuevas formas de vida, o maravillas que darán a tu civilización la ventaja que necesitas para ir un poco más allá de tus capacidades normales. Estas cartas de exploración nos retrotraen a los episodios más icónicos de las cuatro series, y nos hacen revivir sus fantásticas aventuras.


Nuestra civilización tendrá que ir construyendo paso a paso los planetas que iremos colonizando (o conquistando) con diversos edificios. Estos edificios, además de proporcionar una defensa planetaria sean del tipo que sean, nos darán recursos de tres tipos posibles cada turno: ciencia, producción y cultura. La Ciencia (o investigación) es importante para poder desarrollar nuevos proyectos de tecnología que permitirán a tu raza viajar más rápido por la galaxia, mejorar la producción, realizar más acciones cada turno, ... por poner algunos ejemplos. La Producción te permitirá construir cosas como naves o nuevos edificios, cuanto más alta sea más cosas podrás construir. La Cultura es una cuestión aparte, es la más importante del juego, ya que con ella impondrás la hegemonía de tu raza sobre todas las demás y esto es lo que te dará la victoria en el juego.


Cardasia Primera con sus cuatro edificios fundamentales y varias flotas.

La calidad de los componentes del juego es estupenda. Sus más de 200 miniaturas lo convierten en un juego muy vistoso y elegante en la mesa. Las cartas son flexibles de calidad media estándar y las fichas y losetas son de buen grosor. Hecho de menos unos dados más acordes al nivel de calidad del juego (los de un parchís playero suelen ser mejores). GF9 ha sacado sets de dados más logrados para cada una de las razas del juego, incluidas las nuevas expansiones, así como nuevas miniaturas de Bases Estelares (de calidad muy dudosa) y todo ello a precios bastante elevados, casi escandalosos, para lo que aportan al juego realmente, salvo algo más de vistosidad.


Una partida con tres agresivas razas, romulanos, klingons y cardasianos.

Hablemos algo de las expansiones y nuevas razas. La primera de ellas, la Unión Cardasiana, muestra a una raza cuyo afán de conquista y expansión es aún mayor que el de los klingons. Además son expertos explotadores de mundos ajenos y tan buenos espías como los romulanos. La Alianza Ferengi se sale un poco del tono general de las demás razas. Los Ferengi se dedican casi exclusivamente a la obtención de ganancias y el comercio con otros mundos. Esto no quiere decir que no sean una raza peligrosa ya que pueden llegar a poseer una numerosa flota esparcida por todos los sectores.

La poderosa flota cardasiana.
Pero si raros nos parecen los Ferengi, más extraños os parecerán los Borg. Los Borg son un colectivo con una conciencia única, y su única finalidad es la de asimilar a otras civilizaciones para añadir su tecnología y sus características a las suyas. Cuando introduces a los Borg en tus partidas, todos los jugadores deberán tenerlos en cuenta e intentar "colaborar" (si quieres vencerles a la larga lo más recomendable es olvidar viejas rencillas) para tener alguna oportunidad frente a ellos. Los Borg son tan poderosos que necesitarás todos tus recursos y los de los demás jugadores (si es posible) para poder contenerlos, ya que ellos no tendrán ninguna piedad contigo. ¡Que no te asimilen o acabarás como ellos! Cierto, si te asimilan por completo te conviertes en "Jugador Borg".

A tener en cuenta que, la expansión Borg aumenta considerablemente tanto la complejidad del juego como la duración de la partida, ya que añade numerosas reglas nuevas y un turno Borg alternativo al turno de los jugadores.


Los temidos Borg.
Como se puede ver, apenas falta de nada en Star Trek Ascendancy. El juego además tiene unas reglas comprensibles con una primera lectura, una duración intermedia (aunque depende también del número de jugadores y de la inclusión o no de la expansión Borg) y una ambientación brutal inspirada en el universo de Star Trek. Conviértete en el líder de una de estas razas y predomina sobre las demás. Aquel que consiga ganar cinco fichas de Ascendencia se convertirá en la raza predominante del Cuadrante Alfa.

La nota contraria en este juego la tenemos en la dependencia del lenguaje, ya que cartas y consolas están todas en inglés, algunas con amplios textos tanto explicativos como de ambientación, algo a tener en cuenta a la hora de adquirir este juego.


La Tierra, sede de la Federación Unida de Planetas.

EDITADO (enero 2021): Las reglas del juego base son la última versión de julio de 2020, e incluye referencias y reglas a todas las expansiones publicadas; además se ha sustituido la antigua versión de las reglas de la expansión Borg por la nueva versión de julio de 2020. 
(Noviembre de 2022): Añado las reglas de las dos últimas expansiones, la Confederación Breen y la Guerra del Dominio, y un nuevo pdf con todas las cartas traducidas (a falta de las cartas Breen, porque no tengo dicha expansión en mi poder aún, espero que me llegue en breve para incluirlas en el documento).